GloveBox v.1.0 Casera – Cultivo Invitro de Orquídeas

GloveBox v.1.0 Casera, Ya hemos terminado la construcción de nuestra Glovebox que usaremos para la realización de los cultivos Invitro con las semillas de la última partida de Orquídeas en capsula verde

Proyecto: GloveBox v.1.0 Casera

Para nuestro proyecto de Glovebox hemos usado una caja de almacenaje de plástico transparente, (no muy transparente, más bien translucida),  a la que hemos practicado unas aberturas para la colocación de unos soportes para unos guantes de goma y alguna que otra mejora que comentaremos más adelante y que después veréis en el video, como la apertura de ventanas de inspección.

Estas ventanas de la GloveBox tiene la finalidad de facilitar una mejor visión a través de la caja, pudiendo ver claramente  lo que pasa en el interior, además de poder documentar  en video los experimentos realizados, de una manera más clara.

GloveBox v.1.0 casera

Construccion de GloveBox v.1.0 Casera para cultivo invitro de semillas de Orquideas

Materiales: GloveBox v.1.0 Casera

El material empleado en proyecto original ha sido el siguiente, os dejo imágenes:

DescripciónTiendaPrecio (€)Total (€)
1Caja de almacenaje modelo SAMLAIKEA5.505.50
1Tapa caja almacenaje modelo SAMLAIKEA2.002.00
2Bolsa cierres  tapa(x4)IKEA0.501.00
2Rejillas de ventilaciónBazar1.703.40
1Rollo cinta para aislarBazar1,201.20
1Plancha de policarbonato traslucidoFerretería8.008.00
1Silicona neutraBazar1.001.00
1Guantes gomaBazar0.850.85
1  Paquete de bridas 500mmx4mmBazar0.800.80
Tabla de Materiales GloveBox v.1.0 Casera
Construccion de GloveBox v.1.0 Casera para cultivo invitro de semillas de Orquideas

GloveBox v.0.1 casera – Materiales – Caja y tapa de almacenaje, plástico, traslucida

Una vez terminada la GloveBox v.1.0 Casera, se realizaron algunas pruebas para ver su funcionamiento y comprobar cómo me desenvolvía con tarros y demás instrumentos en el interior, en este momento sin peligro de contaminación en la manipulación porque aún no tenían el medio de cultivo ni semillas. Terminadas las pruebas decidí a hacerle algunas mejoras.

Fundamentalmente fueron dos :

Ventanas para la GloveBox v.1.0 Casera

  • Apertura de algunas ventanas más, aparte de la superior, que luego sellaría con un trozo de lámina de policarbonato/metacrilato y silicona blanca:  en la parte delantera para facilitar la visión y grabación, ya que la caja como he dicho es traslucida pero no transparente del todo.
  • Apertura de dos ventanas laterales, izquierda y derecha: la primera idea fue realizar algún tipo de ventana móvil, que se pudiera abrir y cerrar, esto facilitaría las cosas si una vez preparada la Glovebox v.1.0 casera para la realización del cultivo Invitro te dieras cuenta de que te faltaba algo dentro.
  • Por alguna de estas ventanas podrías meterlo al interior sin levantar la tapa, minimizando el riesgo de contaminar.
  • Decidí dejar esta mejora para una segunda versión mejorada, Glovebox v.2.0 casera que tengo en marcha y construir una ventana a cada lado solo para inspección.
  • Estas ventanas también facilitan la observación y la grabación en video de todo el experimento.(Adjunto imágenes)
Construccion de GloveBox v.1.0 Casera para cultivo invitro de semillas de Orquideas

GloveBox v.0.1 casera – Ventanas lateral

Guantes para la GloveBox v.1.0 Casera

  • Los primeros guantes utilizados, guantes de limpieza del bazar chino,  no resultaron prácticos, además de ser endebles y que rápidamente sufrieron algún desgarro.
  • Los cambie por unos de mejor calidad,  de neopreno, un poco más largos, pero solo un poco.  Estos guantes, aunque más resistentes y fuertes, seguían sin permitirme llegar al fondo y laterales de la caja con facilidad sin riesgo de desprenderse del soporte  con bridas.
  • Con todo el material y tarros en el interior se hacía complicado el coger y manipular con garantías de que no se me cayera nada de las manos.
  • La tercera opción usada para la GloveBox v.1.0 Casera fue más cómoda y eficaz que las anteriores, aunque también tengo que mejorarla: Compre online unos guantes de neopreno largos, 55 cm (estaban disponibles en 35 cm y 45 cm), y con estos llegaba bien a todos los rincones de la caja. Hay que tener en cuenta que la dimensión del modelo de caja usada es de  56 cm de ancho por 39 cm de fondo por 28 cm de alto. (con capacidad de 45 litros)
  • El problema que presentan estos guantes es la talla de la mano, al ser de talla única, si tienes mano pequeña se quedan huecos libres en el largo de los dedos y esto dificulta la operación de agarrar objetos, sobre todo pinzas o bisturí. (Adjunto imágenes)
  • Mejoraremos este aspecto en la Glovebox v.2.0 casera.
Construccion de GloveBox v.1.0 Casera para cultivo invitro de semillas de Orquideas

Tipos: Guantes GloveBox v.1.0 Casera varios modelos

DescripciónTiendaPrecio (€)Total (€)
1Guantes de gomaBazar0.850.85
1Guantes neoprenoFerretería3.603.60
1Guantes neopreno largosOnline12.0012.00
Tabla de materiales

Una vez terminado el proyecto de Glovebox v.0.1. Casera, con todo lo demás ya listo, tarros, medio, útiles y capsulas,  solo faltaba ponernos mano a la obra y efectuar la fase  de cultivo, de la que os daré información en los próximos días.


Funcionamiento: GloveBox v.1.0 Casera

Antes de llegar al momento de la siembra, como os comento, se hace necesario realizar varias pruebas de funcionamiento, con todo el equipo necesario dentro de la Glovebox v.0.1. casera, llegando a las siguientes conclusiones:

Como he comentado la caja tiene unas dimensiones de 56 cm de ancho por 39 cm de fondo medidos en la parte superior de la misma, y siendo su forma de prisma, la parte inferior presenta una superficie útil un poco más estrecha, 48 cm de ancho por 32 cm de fondo.

Teniendo en cuenta el material necesario que debe estar dentro de la caja, el espacio disponible es poco si pretendemos usar una capsula entera, que admite más tarros con medio,  lo que dificulta el manejo de los mismos.

Materiales

En mis pruebas y durante el Invitro, dentro de la caja tenía lo siguiente:

TarrosDescripción 
1Lejía 100%Para vaporizado del interior
1Alcohol 70ºLimpieza de instrumentos
1CapsulaContenedor
1Alcohol 70ºDesinfección Capsula
1Lejía 30%Agua destilada 70%Desinfección Capsula
2Agua destiladaEnjuagues de la Capsula
6Medio de cultivoSiembra
1Plato de trabajoEstéril y envuelto en aluminio
3Paquetes con pinzas, bisturí, tijerasEstéril y envuelto en aluminio
GloveBox v.1.0 Casera

.. y alguna que otra cosa más, así que el espacio se reduce y la caja se queda pequeña para un cultivo de más de 10 tarros, aunque los puedes apilar en dos alturas, pero es incómodo.

En cuanto a los guantes, le tuve que poner unas gomillas, un trozo de unos guante de látex que corte,  en la zona de las muñecas,  para que me apretaran un poco, ya que de lo contrario se  deslizaban y se me hacía muy difícil manejar los tarros y útiles.

A mí los guantes me quedaban grandes y este aspecto sí que tengo que mejorar mucho en la próxima versión.

De todas formas, es una buena opción y no muy cara de fabricar, para aquellos que estéis interesados en iniciaros en este campo del cultivo InVitro de semillas de Orquídeas.

Podréis controlar bastante el asunto de la contaminación, tomando alguna precauciones previas de limpieza y desinfección nos sirve a la perfección.

Ahora y para terminar este articulo os dejo un video de todo el proceso de construcción de la GloveBox v.1.0 casera, que como he dicho, pronto espero poder mejorar.

Espero que os sea de utilidad.

VIDEO: GloveBox v.1.0 Casera

 

Construccion de GloveBox v.1.0 Casera para cultivo invitro de semillas de Orquideas



Si tienes alguna duda sobre Orquídeas, Cultivo Invitro, Terrarios o Jardinería en general, déjanos un comentario y te ayudaremos lo antes posible, recuerda suscribirte al boletín de noticias y a nuestro canal en YouTube: Gadesplant.

Suscribete al Canal Gadeplant en Youtube - GadesPlant - "Orquídeas y Terrarios Plantados"

También puedes consultar la sección de FAQS – Preguntas Frecuentes.

Esperamos poder ayudarte.

Gracias por ayudarnos a compartir este contenido…


Por favor, siga con nosotros: / Please stay with us:

Deja un comentario

¿Te gusta este blog? Pasa la voz :)

YouTube
YouTube