En GadesPlant nos encanta innovar y llevar la experimentación con orquídeas al siguiente nivel, por ese motivo hemos estado trabajando en la nueva GloveBox 4.0 V 2025, cámara de flujo laminar vertical…

Después de meses de pruebas, ajustes y mejoras, hemos terminado nuestra GloveBox 4.0 V 2025, una cámara de flujo laminar vertical que redefine la manera en que trabajamos con cultivos in vitro.
A diferencia de nuestros modelos anteriores, esta versión cuenta con flujo de aire desde arriba hacia abajo, proporcionando un entorno más limpio, seguro y ergonómico.
Además, hemos optimizado el diseño para mejorar su eficiencia y durabilidad.
Y lo mejor de todo: ponemos a tu disposición planos detallados, lista de materiales y esquemas para que tú también puedas construirla.
GloveBox 4.0 V 2025: Cámara de Flujo Laminar Vertical con Planos, Materiales y Mejoras Exclusivas

INDICE
- Introducción
- ¿Qué es la GloveBox 4.0 y en qué se diferencia de versiones anteriores?
- Ventajas del flujo laminar vertical en trabajos in vitro
- Mejoras clave en el diseño 4.0
- Lista completa de materiales y herramientas necesarias
- Planos y medidas recomendadas
- Proceso de construcción paso a paso
- Consejos de uso y mantenimiento
- Seguridad y prevención de contaminaciones
- Cómo descargar planos y esquemas desde GadesPlant
- FAQs (Preguntas frecuentes)
- Resumen

1. Introducción
Trabajar con cultivos in vitro exige precisión, higiene y un control absoluto del entorno.
En este contexto, una cámara de flujo laminar se convierte en una herramienta imprescindible.
En GadesPlant hemos evolucionado nuestros modelos, pasando de diseños básicos a sistemas más complejos, siempre buscando mejorar la eficiencia y reducir riesgos de contaminación.
La GloveBox 4.0 V 2025 es el resultado de esta evolución: un equipo robusto, optimizado y accesible para que cualquier aficionado o profesional pueda reproducirlo.

2. ¿Qué es la GloveBox 4.0 V 2025 y en qué se diferencia de versiones anteriores?
Nuestra GloveBox 4.0 V 2025 es una cámara cerrada con ventana abatible fontal, que incorpora un sistema de flujo laminar vertical, filtrado con HEPA, para garantizar un aire limpio sobre el área de trabajo.
Este flujo de aire limpio se dirige desde la parte superior de la cámara, mediante un motor impulsor de turbina, ya utilizado en la versión 3.0.
En comparación con versiones anteriores (2.0 y 3.0):
- El aire entra desde la parte superior y baja uniformemente, reduciendo turbulencias.
- Se ha optimizado la iluminación interna con luz led de 800 lúmenes.
- El sellado es más hermético. Se utiliza cinta de silicona con adhesivo a doble cara entre los cantos de los tableros, asegurando la estanqueidad del conjunto.
- El consumo energético es más eficiente, pudiendo obtener los mismos resultados con menor potencia de impulsión de aire.
- Se incorpora una toma de electricidad interior, para enchufar accesorios: esterilizador de pinzas, etc.
- El área de trabajo es mas ancha y con menor fondo, mas accesible y cómoda.
- Permite almacenar frascos y utiles a ambos lados sin tener carencias de espacio en el área de trabajo.
- Se ha eliminado la aspiración desde la parte inferior, al ser regulable la velocidad del impulsor no es necesaria para obtener un flujo constante, sin turbulencias y limpio.
- Se ha reducido la apertura de la ventana abatible frontal, con lo que se evita el retroceso de aire desde el exterior al interior de la cámara.

3. Ventajas del flujo laminar vertical en trabajos in vitro
El flujo vertical minimiza la acumulación de partículas sobre las muestras y evita que el aire circule de forma horizontal, reduciendo el riesgo de contaminación cruzada.
Este problema se da en ocasiones en cámaras de flujo horizontal al chocar el aire impulsado a gran velocidad en la parte alta de sus paramentos.
Esto puede ocasionar turbulencias. El aire que queda atrapado en las turbulencias también puede arrastrar partículas flotantes que permanecerán dentro de la cámara.
Además: Una cámara de flujo laminar con impulsión vertical desde arriba facilita la visión desde el interior y exterior a través de sus ventanas.
- Favorece la visibilidad al no interponer filtros o ventiladores frontales.
- Sin paneles opacos.
- Deja ventanas en la parte posterior y ambos laterales que se puede usar para observación, colocar cámaras de fotos o videos o para monitorear una pantalla con información, ayuda microscopio o lupa.
- Reduce la fatiga al trabajar más ergonómicamente.
- Mantiene una limpieza constante en toda la superficie de trabajo.



4. Mejoras clave en el diseño 4.0
En esta versión hemos incorporado:
- Paneles laterales y traseros transparentes para mejor visibilidad.
- Iluminación LED blanca fría, ideal para ver detalles sin alterar la percepción de color.
- Luz UVC germicida (200-280 nm)
- Filtros HEPA H13 y carbón activado.
- Filtros HEPA H14 de alta eficiencia.
- Ventilador de velocidad regulable para adaptar el flujo según el tipo de trabajo y el momento del mismo.
- Puerta frontal abatible para facilitar el acceso a herramientas, utiles, frascos.
- Modular, desmontable, almacenable.

5. Lista completa de materiales y herramientas necesarias
Incluye materiales como:
- Estructura de madera contrachapada de Ocume
- Bandeja metálica para la zona de trabajo.
- Paneles de metacrilato o policarbonato.
- Ventilador centrífugo.
- Filtro circular HEPA H13 y carbon activado.
- Filtro lamina HEPA H14.
- Filtro de rejilla aluminio.
- Iluminación LED.
- Iluminación UVC
- Tornillería, juntas de goma, selladores.
Herramientas: taladro, sierra caladora, destornillador eléctrico, cinta métrica y equipo de protección.
Lista completa descargable

6. Planos y medidas recomendadas
Proporcionamos planos con:
- Medidas estándar para una superficie de trabajo amplia.
- Cortes de piezas de la estructura.
- Espacio para filtro HEPA y salida de aire, e iluminación.
- Altura interna de 47 cm para manipulación cómoda.
Estos esquemas están optimizados para garantizar la circulación vertical uniforme.
Planos completos descargable

7. Proceso de construcción paso a paso
- Corte y preparación de paneles según planos.
- Montaje de estructura base con tornillería.
- Instalación y sellado de uniones.
- Colocación del filtros y ventilador.
- Montaje de iluminación y toma eléctrica.
- Pruebas de estanqueidad y flujo de aire.

8. Consejos de uso y mantenimiento
- Sin conectar la maquina, practicar una limpieza completa con paño húmedo y desinfectante de uso en el hogar sobre todas las superficies internas y entrada de aire del impulsor.
- (Es conveniente mantener esta entrada de aire del impulsor tapada con algún sistema, hasta justo antes su puesta en funcionamiento).
- Para reforzar la asepsia, una vez seco el interior, limpiar superficies con alcohol isopropílico. Siempre con la cámara sin corriente eléctrica.
- Encender 30 minutos antes de trabajar: luz ultravioleta UVC. Precaución, puede dañar a personas, animales y plantas cercanas.
- Proteger con tela tupida las ventanas de la cámara antes de encender la luz UVC para que no escape.
- Pasados los 30 minutos, apagar (UVC), quitar protecciones y encender el impulsor, con la ventana abatible cerrada, (el aire escapara por la pequeña apertura de la parte inferior del panel delantero.
- Dejar a velocidad MEDIA – BAJA por otros 15 minutos para purgar el aire interior de la cámara.
- Limpiar y desinfectar frascos fuera de la cámara, con paño húmedo y desinfectante de uso en el hogar.
- Quitar precintos de film y desinfectar con alcohol isopropílico juntas y tapaderas.
- Introducir en la cámara: frascos, utiles esterilizados, decantadores y todo lo necesario.
- Realizar los trabajos de cultivo invitro.
Otras Consideraciones:
- Cambiar el filtro HEPA según uso (cada 1-2 años).
- Revisar el sellado periódicamente.


9. Seguridad y prevención de contaminaciones
Trabajar de forma ordenada es esencial:
- Desinfectar manos y guantes antes de introducirlos.
- Usar bata, manguitos y mascarillas.
- Mantener herramientas limpias y organizadas.
- Evitar corrientes de aire externas cerca de la GloveBox.
- No pasar objetos por encima de los frascos durante el cultivo.
- Usa frascos de PP5 esterilizables con tapa hermética.
- Usa autoclave u olla exprés, presion máxima, 121º, 20 minutos para esterilizacion de frascos con medio, utensilios, agua destilada para enjuagues.
- Usa agua oxigenada 110v para desinfección de tejidos y semillas.
Enlace de interés:
10. Cómo descargar planos y esquemas desde GadesPlant
✨ Y esto no es todo…
Al llegar al final de este artículo tendrás acceso a un conjunto de materiales exclusivos que hemos preparado para que tu proyecto no solo quede bien, sino que además disfrutes del proceso de principio a fin.
✅ Planos en PDF detallados
Descarga directamente planos listos para usar, con medidas precisas y diferentes vistas del diseño. Estos planos te servirán como referencia en cada etapa del montaje, evitando errores y facilitando que tu construcción quede profesional.
✅ Lista completa de materiales con enlaces de compra
Olvídate de dar vueltas de ferretería en ferretería. Hemos reunido todos los componentes que necesitarás, organizados en una lista práctica con enlaces de compra actualizados. Así podrás conseguir rápidamente cada elemento y ahorrar tiempo y dinero.
✅ Esquemas eléctricos claros y seguros
Sabemos que el apartado eléctrico puede generar dudas. Por eso, incluimos diagramas fáciles de interpretar, donde cada conexión está representada paso a paso. Esto te permitirá trabajar con mayor seguridad y confianza, incluso si no tienes experiencia previa en instalaciones eléctricas.
✅ Guía ilustrada de montaje paso a paso
Nada mejor que aprender visualmente. Te ofrecemos una guía con imágenes y explicaciones sencillas que acompañan cada fase de la construcción. Es como tener un instructor a tu lado, mostrándote cómo ensamblar las piezas, ajustar detalles y comprobar que todo funcione correctamente.
11. FAQs
- ¿Por qué flujo vertical y no horizontal?
Porque reduce turbulencias y mejora la esterilidad del área. - ¿Es cara de construir?
No, gran parte de los materiales son asequibles. - ¿Puedo adaptar el tamaño?
Sí, pero manteniendo proporciones y flujo correcto. - ¿Requiere conocimientos eléctricos?
Básicos, aunque puedes apoyarte en nuestro esquema. - ¿Sirve para otros cultivos?
Sí, ideal para microbiología, clonación y germinación. - ¿Cuánto tarda el montaje?
Con todos los materiales preparados, entre 1 y 2 horas dependiendo de la experiencia. - ¿Se puede transportar fácilmente?
Sí, desmontada, con cuidado y retirando motor de impulsión y filtros para evitar daños.
12. Resumen
La GloveBox 4.0 V 2025 es más que una cámara de flujo laminar: es el resultado de años de perfeccionamiento de otras versiones y muchas pruebas en GadesPlant.
Gracias a su flujo vertical, diseño optimizado y materiales accesibles, cualquier persona puede replicarla y mejorar sus trabajos in vitro.
Te animamos a descargar nuestros planos y comenzar tu propio proyecto hoy mismo.
Un entorno estéril no es un lujo, es una necesidad para garantizar el éxito de tus cultivos.


¿Quieres ayudarnos a seguir construyendo este proyecto? Considera hacer una pequeña donación. Muchas Gracias

Si tienes alguna duda o quieres saber más sobre Orquídeas, Cultivo Invitro, Terrarios o Jardinería en general, déjanos tu comentario y te ayudaremos lo antes posible.
Recuerda suscribirte al boletín de noticias y a nuestro canal en YouTube: @Gadesplant.
Síguenos en Facebook en facebook.com/GadesPlant para más contenido exclusivo.
Consultar nuestra sección de FAQS– Preguntas Frecuentes.
