📖Capítulo II – ANEXO I

Guía de Prevención y Control de Contaminación en Cultivos In Vitro de Orquídeas

📖 Guía de Prevención y Control de Contaminación en Cultivos In Vitro de Orquídeas

Guía Profesional – Cultivo In Vitro de Orquídeas
🔬

Cultivo In Vitro de Orquídeas

Manual Profesional de Prevención y Control de Contaminación

🏗️

Preparación del Laboratorio

Condiciones Ambientales Óptimas:
Temperatura: 20-25°C | Humedad Relativa: 40-60%
  • Mantener el laboratorio limpio y organizado en todo momento
  • Desinfectar todas las superficies con alcohol etílico al 70%
  • Verificar el funcionamiento de la campana de flujo laminar (0.3-0.5 m/s)
  • Encender la campana 30 minutos antes de iniciar el trabajo
  • Aplicar luz UV durante 15-30 minutos (sin presencia de personal)
  • Mantener presión positiva en el área de cultivo
Mantenimiento Preventivo: Los filtros HEPA deben reemplazarse según cronograma establecido y verificar su integridad regularmente.
🧪

Preparación de Medios de Cultivo

Proceso Condiciones Tiempo Verificación
Esterilización 121°C, 15 psi 15-20 min Indicadores químicos
Enfriamiento Gradual, ambiente controlado 2-3 horas Temperatura <50°C
Almacenamiento Refrigeración a 4°C Máximo 2 semanas Etiquetado completo
Control de pH Crítico: Mantener estrictamente entre 5.0-6.0 para cultivos de orquídeas. Verificar antes de cada uso.
🔧

Equipamiento Esencial

🌪️

Campana de Flujo Laminar

Clase II, Tipo A2 – Ambiente estéril para manipulación aséptica

♨️

Autoclave

Capacidad mínima 50L – Esterilización de medios e instrumentos

🔥

Mechero Bunsen

Esterilización por llama directa de instrumentos metálicos

🔬

Microscopio Estereoscópico

Aumento 10-40x para inspección detallada de cultivos

🌡️

Cámara de Incubación

Control preciso de temperatura y fotoperiodo

❄️

Sistema de Refrigeración

Almacenamiento de medios y reactivos a 4°C

🏢

Diseño y Distribución del Laboratorio

  • Área de preparación de medios separada del área de cultivo
  • Zona de lavado y esterilización independiente
  • Cuarto de incubación con control ambiental
  • Área de almacenamiento refrigerado y seco
  • Vestuario para cambio de indumentaria
  • Sistema de ventilación con presión positiva
Flujo de Trabajo: Diseño lineal que evite contaminación cruzada: Preparación → Esterilización → Inoculación → Incubación
🌡️

Control de Parámetros Ambientales

Parámetro Rango Óptimo Sistema de Control Monitoreo
Temperatura 20-25°C ± 1°C HVAC automatizado Datalogger continuo
Humedad Relativa 40-60% ± 5% Deshumidificador Sensores digitales
Iluminación (Incubación) 30-50 μmol/m²/s LED de espectro completo Fotómetro
Presión +5 Pa respecto exterior Sistema de ventilación Manómetro diferencial
🔒

Medidas de Bioseguridad

🚪

Control de Acceso

Personal autorizado únicamente – Registro de entrada/salida

👥

Capacitación Continua

Entrenamiento regular en técnicas asépticas

🧹

Protocolos de Limpieza

Desinfección programada y verificada

📋

Documentación

Registro completo de todas las actividades

🌿

Selección y Preparación del Material Madre

  • Seleccionar plantas madre sanas, libres de síntomas patológicos
  • Mantener plantas en cuarentena mínima de 3 meses
  • Realizar análisis fitosanitarios periódicos (ELISA, PCR)
  • Documentar el historial completo de cada planta madre
  • Recolectar material vegetal en horas tempranas (6-8 AM)
  • Evitar recolección en condiciones de alta humedad
  • Transportar inmediatamente en recipientes estériles
  • Procesar el material el mismo día de la recolección
Momento Óptimo: Para cápsulas, recolectar cuando estén maduras pero aún cerradas. El contenido debe estar ligeramente amarillento pero no seco.
🧼

Protocolo de Desinfección Superficial

Protocolo Estándar para Cápsulas de Orquídeas:
  • Lavado inicial con agua corriente y detergente suave (10 min)
  • Enjuague abundante con agua destilada
  • Inmersión en alcohol etílico 70% (1-2 minutos)
  • Tratamiento con hipoclorito de sodio 1-2% + Tween 20 (15 min)
  • Serie de enjuagues con agua destilada estéril (4 cambios)
  • Secado sobre papel filtro estéril bajo campana de flujo
Ajustes para Material Delicado: Para explantes de tejido verde, reducir concentración de hipoclorito a 0.5-1% y tiempo a 8-12 minutos.
Tipo de Material NaClO (%) Tiempo (min) Observaciones
Cápsulas maduras 1.5-2.0 15 Superficie resistente
Pseudobulbos 1.0-1.5 12 Remover escamas externas
Meristemos 0.5-1.0 8-10 Extremadamente delicados
Raíces aéreas 0.8-1.2 10 Cortar puntas necróticas
🥽

Equipo de Protección Personal (EPP)

🧤

Guantes Nitrilo

Estériles, sin polvo – Cambio entre muestras

😷

Mascarilla N95

Protección respiratoria – Prevención de aerosoles

👩‍⚕️

Cofia Desechable

Contención completa del cabello

🥼

Bata de Laboratorio

Manga larga, esterilizada – Uso exclusivo

👟

Calzado Cerrado

Desinfección antes del ingreso

🥽

Gafas de Seguridad

Protección ocular ante salpicaduras

✂️

Instrumental y Métodos de Esterilización

Instrumento Método de Esterilización Tiempo Verificación
Bisturís desechables Flameado con etanol 96° 3-5 segundos Llama azul uniforme
Pinzas de acero Esterilizador de perlas 10-15 segundos T° 250°C
Tijeras microquirúrgicas Autoclave 15 min, 121°C Indicador químico
Placas Petri Autoclave 15 min, 121°C Empaque intacto
Pipetas graduadas Autoclave 15 min, 121°C Punta sellada
Protocolo de Enfriamiento: Siempre enfriar instrumentos flameados sumergiéndolos en agua destilada estéril antes del contacto con tejido vegetal.
🎯

Técnicas Asépticas Avanzadas

  • Ubicar todos los materiales en el centro del flujo laminar
  • Abrir contenedores solo durante el tiempo mínimo necesario
  • Flamear la boca de frascos y tubos antes y después de cada uso
  • Mantener movimientos lentos y deliberados dentro de la campana
  • Evitar cruzar los brazos por encima de materiales estériles
  • Trabajar de izquierda a derecha siguiendo flujo de aire
  • Sellar recipientes inmediatamente después de la inoculación
  • Procesar material limpio antes que material potencialmente contaminado
Orden de Trabajo Óptimo: Medios estériles → Material vegetal limpio → Muestras sospechosas → Descontaminación completa
📊

Programa de Inspección Sistemática

Período Post-Inoculación Frecuencia Tipo de Inspección Parámetros a Evaluar
Días 1-7 Diaria Visual detallada Signos de contaminación
Días 8-21 Cada 3 días Macroscópica Desarrollo y pureza
Días 22-60 Semanal Crecimiento Morfología y vigor
Mes 2+ Quincenal Desarrollo Diferenciación
🔍

Identificación de Tipos de Contaminación

Contaminación Bacteriana:
  • Turbidez progresiva del medio de cultivo
  • Olor desagradable característico
  • Formación de biopelículas mucilaginosas
  • Decoloración del medio (amarillento/marrón)
  • Crecimiento bacteriano visible en 24-48h
Contaminación Fúngica:
  • Micelio algodonoso de crecimiento radial
  • Esporas de diversos colores (verde, negro, azul)
  • Textura aterciopelada o polvorienta
  • Crecimiento aéreo sobre el medio
  • Desarrollo más lento que bacterias (3-7 días)
Contaminación por Levaduras:
  • Colonias cremosas y brillantes
  • Crecimiento rápido pero localizado
  • Olor característico a fermentación
  • Consistencia pastosa y húmeda
📝

Sistema de Documentación y Registro

  • Fotografía digital de cada cultivo en momentos clave
  • Ficha individual por explante con código único
  • Registro de fecha, origen y tratamientos aplicados
  • Documentación de anomalías y medidas correctivas
  • Base de datos con estadísticas de éxito/fracaso
  • Trazabilidad completa desde planta madre hasta subcultivo
  • Respaldo digital y físico de toda la información
Herramientas Digitales: Utilizar software de gestión de laboratorio (LIMS) para seguimiento automatizado y generación de reportes estadísticos.

🚨 PROTOCOLO DE RESPUESTA ANTE CONTAMINACIÓN

Procedimientos inmediatos para minimizar pérdidas y controlar la propagación

1. DETECCIÓN Y AISLAMIENTO

Identificar y aislar inmediatamente cultivos afectados

2. EVALUACIÓN DE DAÑOS

Determinar tipo y extensión de la contaminación

3. SALVAMENTO DE MATERIAL

Recuperar tejido viable mediante subcultivo de emergencia

4. DESCONTAMINACIÓN

Limpieza profunda del área y equipos afectados

🏥

Técnicas de Salvamento y Recuperación

Tipo de Contaminación Método de Tratamiento Concentración Duración
Bacteriana Gram+ Gentamicina 100-150 mg/L 2-3 semanas
Bacteriana Gram- Rifampicina 50-100 mg/L 2-4 semanas
Fúngica Benomilo 10-25 mg/L 3-4 semanas
Levaduras Ketoconazol 5-10 mg/L 2-3 semanas
Mixta Combinación Según protocolo 4-6 semanas
Subcultivo de Emergencia: Cortar 2-3mm de tejido aparentemente sano, desinfectar superficialmente y transferir a medio fresco con antibiótico preventivo.
🧹

Protocolos de Descontaminación

  • Inmersión de material contaminado en desinfectante por 24h
  • Autoclavado de todos los residuos biológicos
  • Limpieza de superficies con hipoclorito de sodio al 10%
  • Aplicación de luz UV durante 2-4 horas
  • Cambio completo de filtros HEPA si es necesario
  • Ventilación forzada del área por 24-48 horas
  • Verificación de esterilidad mediante cultivos control
Medidas Especiales: En casos severos, considerar fumigación con peróxido de hidrógeno vaporizado (solo personal especializado).
🔬

Análisis de Causa Raíz y Prevención

Investigación Sistemática de Causas:
  • Material inicial: Revisar historial de la planta madre
  • Protocolos: Verificar adherencia a procedimientos estándar
  • Equipos: Auditoría completa de funcionamiento
  • Personal: Evaluación de técnicas de manipulación
  • Ambiente: Control de parámetros ambientales
Plan de Acción Correctiva:
  • Reforzamiento inmediato de protocolos débiles
  • Capacitación adicional del personal involucrado
  • Implementación de controles adicionales
  • Establecimiento de puntos críticos de control (HACCP)
  • Monitoreo intensificado por período determinado
Botones de Navegación Unificados


Si tienes alguna duda o quieres saber más sobre Orquídeas, Cultivo Invitro, Terrarios o Jardinería en general, déjanos tu comentario y te ayudaremos lo antes posible.


Recuerda suscribirte al boletín de noticias y a nuestro canal en YouTube: @Gadesplant.

Síguenos en Facebook en facebook.com/GadesPlant para más contenido exclusivo.


Consultar nuestra sección de FAQS– Preguntas Frecuentes.



Gadesplant.com - Orquídeas y Terrarios
Orquídeas y Terrarios – Gadesplant.com
Por favor, siga con nosotros: / Please stay with us:

Deja un comentario

¿Te gusta este blog? Pasa la voz :)

YouTube
YouTube